seguro de autos clasicos

Seguro de autos clásicos en México: ¿por qué debes tenerlo?

Tener un auto clásico no es solo poseer un vehículo, es conservar una pieza invaluable de la historia automotriz. Sin embargo, estos modelos requieren cuidados especiales, y uno de los más importantes es contar con un seguro de autos clásicos que los proteja ante cualquier siniestro, robo o daño. Aunque muchas aseguradoras no ofrecen cobertura por la antigüedad de estos autos, en MiSegurodeAuto.mx puedes encontrar las mejores opciones para resguardarlo al mejor costo.

¿Qué es un seguro para autos clásicos?

El seguro para autos clásicos es una modalidad de protección financiera diseñada para vehículos que, por su antigüedad o rareza, quedan fuera de las coberturas tradicionales. Este tipo de póliza protege autos con más de 30 años de antigüedad y al menos un 85% de piezas originales, lo que los convierte en verdaderas joyas de colección.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la mayoría de las aseguradoras solo cubren autos con una antigüedad de entre 10 y 20 años. Por ello, contar con opciones especializadas para autos clásicos es fundamental, especialmente si tu vehículo se utiliza en exhibiciones, rodajes o eventos donde puede sufrir golpes, rayones o daños en la pintura.

seguro de autos clasicos

Te puede interesar: ¿Cuál es el seguro para llantas?

Auto clásico vs auto viejo: ¿Cuál es la diferencia?

Es común confundir un auto viejo con un auto clásico, pero no son lo mismo. Un auto clásico debe tener al menos 30 años de antigüedad, mientras que un vehículo con menos tiempo es considerado “auto antiguo” o simplemente “auto viejo”.

Los autos viejos pueden asegurarse con coberturas básicas o limitadas, aunque representan un riesgo mayor para las aseguradoras debido al costo de sus refacciones. En cambio, los autos clásicos pueden acceder a pólizas especializadas que toman en cuenta su valor histórico y de colección.

Coberturas disponibles para autos antiguos

Cuando el costo de reparación supera el 50% del valor del vehículo, las aseguradoras suelen declararlo pérdida total. Por eso, tener una póliza adecuada es clave para evitar pérdidas mayores.

¿Es obligatorio el seguro para autos clásicos?

Sí. Desde 2019, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal exige que todos los vehículos que circulen por carreteras federales cuenten al menos con una cobertura de responsabilidad civil. Esto aplica también para autos clásicos, sin importar su uso o antigüedad.

No contar con esta póliza puede ocasionar multas, sanciones o incluso la retención del vehículo por parte de las autoridades. Por lo tanto, contratar un seguro para tu auto clásico es tanto una obligación como una forma de cuidar tu patrimonio.

¿Cómo saber si tu auto es realmente clásico?

Para que un vehículo sea considerado clásico, debe cumplir con las siguientes características:

  • Mínimo 30 años de antigüedad.
  • Al menos 85% de piezas originales.
  • Dejó de fabricarse hace más de 10 años.
  • Motor original y carrocería en excelente estado.
  • Interiores conservados y completamente funcionales.

Además, un perito o valuador certificado debe acreditar su autenticidad, considerando marca, edición, proveedor de piezas, kilometraje y restauraciones realizadas.

¿Qué cubre un Seguro de Autos Clásicos?

Las coberturas son similares a las de una póliza tradicional, pero adaptadas al valor histórico del vehículo. Las más comunes incluyen:

  • Robo total o parcial.
  • Responsabilidad Civil.
  • Daños materiales.
  • Asesoría legal y defensa jurídica.
  • Gastos médicos para ocupantes.

Coberturas adicionales

Algunas compañías ofrecen coberturas extras opcionales, como:

Factores que influyen en el costo del seguro

El valor de una póliza para autos clásicos suele ser más alto que el de un auto convencional debido a factores como:

  • Riesgo de robo: Los autos clásicos son altamente cotizados por coleccionistas y carecen de sistemas modernos de seguridad.
  • Reparaciones especializadas: Requieren piezas originales y talleres expertos, lo que eleva los costos.
  • Valor del vehículo: Un modelo restaurado o de edición limitada puede superar ampliamente su valor comercial original.

Beneficios de asegurar tu auto clásico

Contratar un seguro para autos clásicos no solo te brinda protección económica, también garantiza tranquilidad. Entre los principales beneficios destacan:

  • Cumplimiento legal en carreteras mexicanas.
  • Protección total ante robo, siniestros y daños a terceros.
  • Planes personalizados según el tipo y valor del auto.
  • Tramitación rápida y atención especializada.
  • Posibilidad de elegir deducibles y coberturas ajustadas a tus necesidades.

seguro de autos clasicos

Quizás te interese esto: ¿Cómo funciona el seguro de auto para rayones?

Condiciones para contratar un seguro de autos clásicos

No todas las aseguradoras ofrecen este tipo de pólizas, ya que requieren una evaluación minuciosa del vehículo. Por lo general, las condiciones incluyen:

  • El auto debe recorrer menos de 5,000 km al año.
  • El 85% de sus piezas deben ser originales.
  • No debe usarse para el transporte diario.
  • El propietario debe tener más de 25 años.
  • Se debe presentar documentación original y valuación profesional.

Dificultades y consejos para encontrar un buen seguro

Los autos clásicos, viejos o antiguos enfrentan ciertas dificultades al buscar cobertura, debido al alto costo de reparación y al valor variable del vehículo. Para reducir el costo y asegurar tu auto correctamente, sigue estos consejos:

  • Elige una cobertura que se adapte solo a tus necesidades reales.
  • Opta por aseguradoras con planes flexibles y experiencia en autos clásicos.
  • Negocia un valor pactado con la compañía en lugar del valor comercial.

¿Cómo contratar un seguro para auto clásico?

El proceso de contratación es sencillo, pero requiere documentación específica. Debes tener al menos 25 años y presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial y licencia de conducir vigente.
  • RFC, comprobante de domicilio y medios de contacto.
  • Factura o documentos que acrediten la propiedad del vehículo.
  • Ficha técnica del auto (marca, modelo, año, serie, motor, placas y versión).

Aseguradoras que ofrecen seguros de autos clásicos

En México, no todas las compañías ofrecen este tipo de cobertura, pero entre las más reconocidas se encuentran:

  • BBVA Bancomer: asegura modelos desde 1990.
  • HDI Seguros: cobertura para autos clásicos desde 1927.
  • Quálitas: acepta modelos desde 1981.
  • AXA: evalúa vehículos descontinuados caso por caso.
  • GNP: cubre modelos a partir de 1998.
  • El Águila: ofrece pólizas para modelos desde 1981.

Estas aseguradoras están debidamente registradas y avaladas por la CNSF, garantizando seguridad y respaldo en todo momento.

¿Por qué cotizar con MiSegurodeAuto.mx?

En un mercado tan amplio, elegir la póliza ideal puede ser complicado. Por eso, MiSegurodeAuto.mx te ayuda a comparar precios, coberturas y aseguradoras en minutos, sin costo alguno. Solo necesitas ingresar los datos de tu vehículo y tu información de contacto para recibir cotizaciones personalizadas.

Además, podrás acceder a descuentos de hasta $2,000 pesos y facilidades de pago con las mejores aseguradoras de México. Todo desde una sola plataforma segura y confiable.

Preguntas frecuentes sobre el seguro de autos clásicos

  1. ¿Cuántos años debe tener un auto para ser considerado clásico?

Debe contar con al menos 30 años de antigüedad y conservar el 85% de sus piezas originales.

  1. ¿Puedo usar mi auto clásico todos los días si lo tengo asegurado?

No. Las aseguradoras suelen limitar su uso a exhibiciones, eventos o recorridos cortos.

  1. ¿Qué pasa si modifico mi auto clásico?

Las modificaciones pueden devaluar su condición como clásico y afectar la cobertura de tu seguro.

  1. ¿Dónde puedo cotizar un seguro para auto clásico?

En MiSegurodeAuto.mx puedes cotizar gratis con las mejores aseguradoras del país.

  1. ¿Cuánto cuesta un seguro para auto clásico en México?

Depende del modelo, valor del vehículo, kilometraje y coberturas elegidas, pero suele ser más caro que uno convencional.

Temas Relacionados