Seguro de autos clásicos

¿Qué son los seguros para autos antiguos o clásicos en México?

Tener un auto clásico, es tener un pedazo de la historia automotriz, por lo tanto es importante protegerlos ante cualquier siniestro que pudiesen enfrentar, sin embargo, es difícil encontrar un seguro para este tipo de vehículos debido a las fallas frecuentes que pueden presentar.

Para poder asegurar un auto como clásico es importante que se encuentren en perfectas condiciones estéticas y mecánicas, además de no alterar su equipo ni autopartes.

Si tienes este tipo de vehículo es de suma importancia considerar la adquisición de un seguro de auto antiguo o clásico, ya que se encuentran expuestos a robos y en el caso del robo de autopartes, no sólo es difícil conseguir la pieza original, además es muy caro.

En el caso de que tu auto clásico además sea usado para exhibiciones, es propenso a recibir pequeños golpes, rayaduras a la pintura y/o reparaciones costosas al momento de ser trasladados.

¿Seguro de Auto viejo o Seguro de Auto Clásico?

Muchas veces nos podemos preguntar si nuestro auto es un auto clásico o sólo es un auto antiguo, pero considera que si tu auto no cumple los 30 años de antiguëdad o su fabricacion es vigente, sólo es un auto antiguo o viejo

Este tipo de vehículos al ser considerados autos viejos, no tienen gran cobertura debido al riesgo que representan para las aseguradoras, ya que sus piezas son más caras y las reparaciones obsoletas.

La cobertura con la que estos tipos de vehículos cuentan son las siguientes:

  • Cobertura básica (Responsabilidad Civil)
  • Cobertura Limitada

Un auto viejo al verse involucrado en un accidente podrías tener reparaciones que superen el 50% del valor establecido del vehículo, en ese caso, la aseguradora lo consideraría pérdida total y no es conveniente para ninguna de las partes

¿Cómo saber si mi Auto es Clásico?

Para que un auto sea considerado como clásico debe de tener mínimo 30 años de antigüedad, además de que debe tener al menos un 85 por ciento de sus piezas originales.También es considerado aquel automóvil que haya cesado su fabricación 10 años atrás

Para poder catalogar un auto cómo clásico es necesaria la acreditación validada por un experto, para verificar que el vehículo se encuentre en excelentes condiciones y cumpla con los aspectos mínimos de antigüedad

Entre otros de los aspectos a considerar se encuentran marca, edición, fabricante, proveedores de las piezas, y la cantidad de arreglos hechos al vehículo durante su tiempo de uso, así como el kilometraje.

Las modificaciones hechas al vehículo podrán devaluar su condición como clásico. Como regla, el motor del vehículo debe ser el original, la carrocería no deberá tener golpes, ni retoques notorios, no importa que la pintura no sea la misma a la original, pero partes como faros y calaveras deben corresponder a las del modelo original

También es importante mencionar que las condiciones del interior del vehículo deben estar intactas; el vehículo debe ser enteramente funcional, por lo tanto se revisarán manijas, direccionales, tablero y limpiaparabrisas.

Seguros de Autos Clásicos ¿Que cubren?

Los seguros de autos clásicos tienen la cobertura de una póliza tradicional cómo:

  • Robo de vehículo
  • Responsabilidad Civil
  • Defensa Jurídica
  • Asesoría Legal
  • Daños a terceros
  • Gastos Médicos

Debes tener en cuenta que en muchas ocasiones los seguros de autos clásicos pueden ser mucho más caros, ya que para calcular el valor de la póliza se toma en cuenta el valor del vehículo y en este caso, un vehículo clásico puede tener un valor elevado que incremente el costo de la póliza

Factores para que el costo de la póliza aumente

Los riesgos que enfrenta un auto clásico es mayor al de un auto regular no sólo porque este tipo de vehículos son únicos, pero además se ven expuestos a las siguientes incidencias:

  • Robo: Al ser vehículos muy costosos que suelen circular entre coleccionistas, son un blanco para ser robados, sobre todo porque no cuentan con equipo de seguridad como lo autos modernos y tampoco pueden ser instalados, para mantener la pureza del modelo
  • Reparación: Las reparaciones de este tipo de vehículos es muy cara ya que deben ir a talleres especializados, las reparaciones llevan más tiempo, y las piezas involucradas en la reparación no son fáciles de conseguir y mucho menos baratas.

¿Cuáles son las condiciones de los Seguros de Autos Clásicos?

Cómo todo Seguro de Autos, tiene ciertas condiciones, sobre todo debido al sector tan específico al que es dirigido.

Es importante mencionar que no todas las aseguradoras tienen este tipo de coberturas y la mayoría sólo aseguran autos clásicos, autos viejos o autos antiguos, con el plan de cobertura mínima, que es responsabilidad civil, pero en caso de que asegures tu auto con un plan óptimo de seguro de autos clásicos, considera que la compañía pedirá lo siguiente:

  • Medirán el promedio de kilómetros que recorridos durante el año, pidiendo un máximo de 5,000 km
  • Un experto deberá constar que el auto cuenta con el 85% de piezas originales
  • Tu auto no debe ser para uso diario
  • Su circulación debe ser limitada a exposiciones o eventos, con casi nulo uso personal
  • El conductor propietario deberá ser mayor de 25 años
  • El dueño deberá contar con la documentación original del vehículo, esto quiere decir póliza y documento de valuador profesional.

Dificultades para encontrar un buen Seguro de Autos Clásicos y Autos viejos o Auto Antiguos

Estos vehículos se encuentran ante muchas dificultades en el sector de los seguros debido a lo caros que le pueden resultar a las aseguradoras en cuanto a reparaciones y piezas.

No obstante en el caso de los Autos Antiguos o Viejos, las pólizas no son costeables debido a la disminución en el valor de estos vehículos que sufren año con año y pueden presentar kilometraje más alto que faciliten las averías de este.

Tips para obtener un Seguro de Auto Clásico barato

  • Uno de los tips más útiles es escoger un tipo de plan de cobertura que sólo abarque nuestras necesidades y no los extras tan llamativos de planes de cobertura amplia.
  • Buscar una compañía que tenga planes flexibles para poder elegir las coberturas que más nos convengan
  • No elegir el valor del auto en su nivel comercial, sino pactar un valor previo con la aseguradora, así no se verá disminuido año con año

¿Qué aseguradoras me ofrecen el servicio de Seguro de Auto Clásico

Cómo te mencionamos no son muchas las aseguradoras que ofrecen este servicio ya que representa un riesgo considerar este tipo de vehículos, sin embargo, las aseguradoras que lo ofrecen son:

  • BBVA Bancomer: Considera modelos de autos desde el año 1990
  • HDI:Cuentan con un seguro especializado en auto clásicos que cubre modelos 1927 en adelante
  • Quálitas: Ésta aseguradora considera modelos desde 1981
  • AXA: Podrá someter a evaluación los vehículos descontinuados y considerar el tipo de seguro que puede ofrecer
  • GNP: Esta compañía no acepta una gran variedad de modelos partiendo del año 1998
  • El Águila: Ofrece una cobertura a modelos del año 1981 en adelante. 
  • Cómo podrás ver la oferta no es muy grande y los años de cobertura de los modelos son limitados por lo tanto, deberás considerar, si es que planeas obtener un auto clásico, este tipo de factores y la dificultad que existe para poder asegurarlo.

    ¿Porqué contratar un Seguro de Autos Clásicos?

    Si cuentas con un vehículo clásico sabrás que hay beneficios como la nula aplicabilidad del programa  vehicular “ Hoy No circula”, así como omisión de la verificación, así que si las distancias que conduces son mínimas en tu día a día un vehículo clásico podría ser una gran opción.

    Si no sabes dónde cotizar tu Seguro de Autos Clásicos ¡Usa https://misegurodeauto.mx/! Aquí podrás hacer cotizaciones rápidas y eficaces que se acomoden a tus necesidades y sobre todo que protejan tu auto clásico.