¿Qué pasa si no pago mi seguro de auto? Aquí te lo decimos

que pasa si no pago mi seguro de auto

¿Qué pasa si no pago mi seguro de auto? ¿Tengo consecuencias?

Uno de esos gastos que no consideras necesarios puede ser tu seguro de auto, ya que crees que puede esperar, sin embargo, si te preguntas ¿Qué pasa si no pago mi seguro de auto?, no te preocupes, en este artículo de misegurodeauto.mx te contamos. Aunque pueda parecer una obviedad tener que pagar cualquier servicio que contratamos en los plazos establecidos, a veces surgen inconvenientes que nos impiden hacerlo, sobre todo ahora con la situación tan frágil que como país atravesamos. En este tipo de situaciones siempre se piensa en recortar gastos, sobre todo aquellos gastos que no consideramos de primera necesidad, como sí lo son: alimentación, transporte, servicios básicos, etc.,

Si no pago mi seguro de auto, ¿Qué pasa?

No pagar tu seguro de auto conlleva grandes inconvenientes, que pueden no sólo afectar económicamente, ya que dependiendo de la aseguradora, podría imponer una multa, sino que además te podría traer problemas legales.

  • De no pagar el recibo de la prima, la aseguradora puede suspender las coberturas de la póliza.
  • Al suspenderse todas las coberturas de auto, también se suspende la responsabilidad civil, esta cobertura es obligatoria para poder circular por si te ves involucrado en un siniestro que afecte a terceros,
  • Puede existir una amonestación en caso de cancelar la póliza debidamente.
  • La aseguradora, si bien no exigirá el pago, podrá fichar a la persona como moroso, o sea boletinar.

que pasa si no pago mi seguro de auto

Te podría interesar: Seguros de auto en México ¡Te decimos cómo elegir el mejor!

¿Tengo un periodo extra para pagar mi póliza?

El asegurado está obligado a efectuar los pagos correspondientes de la póliza según el tipo de sistema de pagos que haya elegido, estos pueden ser mensuales, trimestrales o semestrales.

Dentro de las leyes que rigen a los seguros existe el artículo 40 de la Ley sobre el Contrato del Seguro, en este artículo se establece que la compañía otorgará un un periodo extra para poder cubrir con el pago faltante.

Este período consta de 30 días en los que la cobertura de la póliza seguirá vigente, para que el asegurado pueda reanudar el pago faltante de la prima.

Aunque este periodo de gracia es obligatorio, la aseguradora podría tener cláusulas para limitar las coberturas durante este mes.

De igual manera dependiendo de la aseguradora, el periodo de gracia podría ser menor debido a los términos establecidos.

Es importante que sepas que en un sistema de pagos divididos, los pagos serán considerados como un tipo de renovación del seguro para reafirmar la validez del contrato, por lo tanto sin importar que tu seguro sea un seguro anual, de no efectuar el pago e ignorar el periodo de gracia el seguro podría ser cancelado.

¿Genero una deuda si no pago mi seguro de auto?

En el caso del sector de los seguros, si la póliza no es pagada, el seguro no pedirá el pago y no será necesario subsanar los pagos faltantes, pues el servicio simplemente ya no se presta.

Pero como ya mencionamos la persona morosa será fichada y esto podría afectar seriamente su historial en el mercado financiero de los seguros. Esto podría representar un dificultad para adquirir una nueva póliza.

En el caso de que la persona quisiera adquirir un seguro de nuevo con la misma compañía, el precio de la prima podría aumentar considerablemente o implementar sanciones.

El o la persona morosa no sólo verá su historial en los seguros será manchado. Una falta de pago al seguro de auto puede generar malos antecedentes dentro del Buró de Crédito y afectar contrataciones futuras.

En caso de que el pago no efectuado sea el primero, el servicio será suspendido inmediatamente, la aseguradora podrá exigir el pago de la prima, y recurrir a actividades judiciales para exigir el pago.

¿Después del mes se suspenden todas las coberturas de mi seguro de auto?

Así es, después del mes de gracia todos los servicios y coberturas incluidas dentro de tu póliza serán suspendidas.

Debes saber esto ya que si te ves involucrado en un siniestro, no será cubierto por tu póliza, y si realizas una llamada para solicitar un ajustador, al llegar al lugar del siniestro, te pedirá el último recibo de pago de la póliza y al no contar con él no brindará los servicios, además de poder imponer una amonestación.

Esta no será la única amonestación que te será impuesta, ya que serás acreedor a una multa por no contar con un seguro de responsabilidad civil si llegaras a tener algún percance, además de tener que pagar cualquier daño ocasionado a terceros, ya se daño físico o los bienes de los involucrados.

¿Puedo llegar a un acuerdo con mi aseguradora sí no puedo pagar mi seguro?

Es totalmente comprensible que este tipo de situaciones se de por imprevistos o una situación económica que se encuentre fuera de nuestro control, como la pérdida de trabajo.

En este caso lo recomendado es hablar directamente con tu agente o con la aseguradora, para evitar algún conflicto, y poder llegar a un acuerdo con la aseguradora.

En otras ocasiones también es común olvidar efectuar el pago debido a los múltiples actividades que llevamos día con día, por lo tanto es recomendable, en caso de tener una tarjeta bancaria, domiciliar los pagos del seguro ahí.

Es importante saber que algunas aseguradoras pueden generar intereses a tu póliza si no haces los pagos a tiempo, por lo tanto deberás preguntar cuál es la tasa establecida por la compañía en caso de atraso.

que pasa si no pago mi seguro de auto

Te podría interesar: ¿Cómo funciona la Cobertura Asistencia Legal en un Seguro de Auto?

¿Cómo reactivar el seguro de auto?

Tu seguro de auto podrá ser reactivado cuando realices el pago faltante, el plazo que las aseguradoras dan para poder reanudar el seguro es de cinco meses.

El pago deberá realizarse con los debidos intereses morosos de la póliza, además te será pedida una carta de no siniestro. En esta carta se declara que durante los días de inactividad de la póliza no hubo ningún siniestro en el que te vieras involucrado.

Posterior al pago, tu seguro no se reactivará automáticamente, podrá tardar hasta 24 horas, la restauración de las coberturas para poder contar con protección y seguridad de nuevo.

Tips para evitar no pagar el tu seguro de auto

A pesar de que la solución lógica es pagar la prima de la póliza, aquí te damos unos tips para poder efectuar los pagos correspondientes:

  • Pagar la prima del seguro de auto a plazos: Pregunta a tu aseguradora respecto a los planes de pago existentes en la compañía y escoge el que mejor se acomode a tu economía. Recuerda que las modalidades de pago más extensas pueden incluir un recargo en el pago total de la póliza.
  • Hacer una cancelación oportuna del seguro: En caso de no requerir el seguro o querer cambiar de compañía, deberás avisar con antelación para evitar una renovación o seguir pagando las primas faltantes.
  • Organizar los gastos: Prevenir los gastos y organizarlos tomando en cuenta el pago de la prima.
  • Tener un recordatorio o anotar la fecha de pago: A pesar de que suene lógico, a veces no tomamos en cuenta las fechas y las olvidamos, por lo tanto es mejor tener un recordatorio que nos avise de los próximos pagos,
  • Domiciliar el pago a una tarjeta bancaria: Al domiciliar el pago, no habrá olvidos, además de que será programado y así será garantizado.

¿Cómo cancelar mi seguro de auto?

En caso de decidir cancelar la póliza de seguro por inconvenientes que te impidan pagarla deberás realizar el siguiente proceso.

  • Deberás avisar con antelación al siguiente pago a la aseguradora.
  • La aseguradora podrá solicitar una carta donde expreses lo motivos de cancelación del contrato
  • Incluir dentro de la carta:
  • Nombre del contratante
  • Número de póliza
  • Solicitud de cancelación
  • Una copia de la identificación oficial

De todos modos deberás preguntar a tu aseguradora los requisitos extras que puedan tener por cancelación de la póliza, además de considerar si hay algún tipo de amonestación.

Recuerda que tener un seguro de auto es una condición obligatoria para poder circular.

Si estás considerando contratar un seguro de auto y aún no sabes con quien, recuerda que en https://misegurodeauto.mx/ puedes cotizar la opción que más te convenga.

¡Todo lo que necesitas saber sobre el seguro de auto por kilómetro!

seguro de auto por kilómetro

¿Qué es el seguro de auto por kilómetro?

¿Quieres ahorrar en tu seguro de auto? El seguro de auto por kilómetro es tu mejor opción. Si aún no sabes qué es ¡no te preocupes! En el blog del comparador de seguros MiSegurodeAuto.mx te contamos. Lo primero que debes saber es que se trata de una modalidad donde sólo pagas el número de kilómetros recorridos.

El seguro de auto por kilómetro es una de las alternativas que más curiosidad ha generado, no sólo por lo novedoso, sino por los bajos precios que contratar este seguro representa y es que a diferencia de otras opciones del sector asegurador tiene la capacidad de contabilizar la distancia protegida de un conductor.

Seguro de auto por kilometro, una gran innovación en los seguros

Uno de los factores más importantes para la contratación de un seguro es el precio ofrecido por las aseguradoras y también es uno de los principales motivos por los cuales los usuarios no consideran la contratación de un seguro que les garantice su seguridad y la de sus seres queridos.

El seguro de auto por kilómetro funciona como una alternativa en la cual no pagas el precio neto de una póliza, sólo lo que usas. Te preguntarás ¿Cómo que sólo lo que uso si no sé cuando lo voy a requerir? Pues simple, cubre los kilómetros que recorres. Por medio de esta modalidad es posible que el equipo de una aseguradora mida la distancia que recorres y cotice su valor.

La contratación de un seguro de auto, es obligatoria, por ello las aseguradoras han buscado un modo para tener planes accesibles a tu bolsillo, que no comprometan tu economía y garanticen tu seguridad.

seguro de auto por kilometro innovacion en los seguros

Te podría interesar: Seguro de auto por día ¿Qué es y cómo contratarlo?

¿Cómo funciona el seguro de auto por kilómetro?

Cómo ya te mencionamos, el funcionamiento de este tipo de seguro es sencillo: Pagas lo que consumes. Pero ¿Cómo calculan esto las compañías de seguros? Al momento en el que hagas la solicitud, tu agente o la compañía preguntará sobre tus hábitos diarios al manejar con el propósito de tener una estimación del gasto que representa. Por ejemplo, algunos puntos que debes contestar son:

  • Distancia que recorres diario
  • Rutas establecidas o de preferencia
  • Días en los que haces uso del vehículo
  • Si realizas viajes fuera de tu localidad en tu vehículo

De esta manera podrán calcular un promedio de kilometraje anual para calcular el precio neto de la póliza, sin embargo, no es la única manera.

Dependiendo de la compañía podrían hacer este cálculo o caso contrario instalar un dispositivo o pedirte que uses una aplicación, para calcular el kilometraje del que haces uso diario.

¿Qué cubre el seguro de auto por kilómetro?

Este tipo de seguros pueden cubrir lo mismo que un seguro tradicional, tomando en cuenta las estipulaciones reglamentarias marcadas por la ley del 2019, incluyendo responsabilidad civil.

Las coberturas más comunes dentro de este tipo de seguro, son las siguientes:

  • Robo total o parcial del vehículo
  • Responsabilidad civil (daños ocasionados a terceros y sus bienes)
  • Gastos médicos al conductor y pasajeros
  • Asistencia legal
  • Daños al vehículo
  • Pérdida total

A pesar de tener el mismo tipo de cobertura, el pago es justo ya que sólo pagas por lo que necesitas y en el caso de algunas compañías, hay planes flexibles para que tengas las coberturas que más te convienen.

La única diferencia con el seguro tradicional, es el precio ya que no se cobra la anualidad establecida según el modelo, marca y porcentaje de siniestros del vehículo, aunque son factores que sí podrían ser considerados

seguro de auto por kilometro innovacion en los seguros

Te podría interesar: Seguro de Auto Temporal, ¿Cómo Funciona?

¿Cómo se calculan los kilómetros en el seguro de auto por kilómetro

Hay distintas formas en las que las compañías determinan los kilómetros que recorres diario, estas son las formas más comunes:

  • Dispositivo instalado en el auto: Este dispositivo se conectará a la computadora de tu vehículo, y así podrá leer los datos del consumo de kilometraje diario, la compañía podrá establecer un límite diario dentro de la póliza, y cobrarte extra en caso de rebasar.
  • Aplicaciones móviles: A través de la app de la compañía aseguradora deberás de subir fotos de el kilometraje recorrido cada 24 horas, no deberán exceder el límite de tiempo ya que pueden haber amonestaciones por parte de la compañía
  • Cálculo a través de preguntas de consumo: La compañía, como ya te contamos, podrá hacer preguntas respecto a tu rutina para determinar el uso que le das al vehículo, además de que calculará los kilómetros que tiene tu auto respecto al tiempo que tienes con él.

¡Conoce los beneficios que te da el seguro de auto por kilómetro!

  • Ahorro calculado del 80% vs una póliza tradicional de seguro de auto
  • Recompensas si la app es usada acorde a las indicaciones de tiempo y datos que deben de subirse
  • Posibilidad de crear antigüedad según la aseguradora, así tendrás mayor ahorro o beneficios, cómo incremento en los kilómetros anuales
  • La accesibilidad es fácil al poder disponer de una app que no sólo registra el kilometraje del automóvil, también brinda asistencia al usuario en caso de dudas respecto a su seguro o a los siniestros que el automovilista podría enfrentar.

¿Cuáles son las desventajas de esta modalidad de seguro

Cómo todo servicio financiero, el seguro de auto por kilómetro también tiene sus desventajas, sin embargo, no son mayores que sus beneficios. Para determinar si es la modalidad de protección que necesitas es importante que conozcas ambos puntos. A continuación te presentamos algunos aspectos que pueden representar una dificultad y se manejan como desventajas:

  • Inconvenientes reportados por los usuarios al usar la app, ya que debe iniciarse al momento en que se pone en marcha el vehículo. En caso de que vayas con prisa puede que olvides iniciarla.
  • No son muchas las aseguradoras que ofrecen el Seguro de Auto por Kilómetro, las que existen son pioneras, por lo tanto no hay muchas opciones en cuanto a la diferencia de pólizas.
  • Es muy fácil rebasar el límite de kilómetros diarios, debido a los imprevistos que ocasiona vivir en una ciudad, o viajes inesperados que se pueden dar. Existen planes en los que se pueden extender los kilómetros usados, pero puede tener una amonestación por modificación de la póliza.

¿Cómo saber si eres candidato para contratar un Seguro de Auto por Kilómetro?

Este tipo de seguro será muy beneficioso, si tu presupuesto no es el suficiente para un Seguro de Auto tradicional con cobertura amplia.

El seguro de auto por kilómetro es para ti si además no haces uso diario del vehículo por los “Hoy No Circula”, o por ahorrar gasolina debido al tránsito, ya que de hacer uso diario y recorrer grandes distancias, podrías rebasar el kilometraje establecido en tu póliza.

Si te interesa cumplir con el Seguro Obligatorio implementado desde enero de 2019 con esta póliza es posible pues incluye las coberturas reglamentarias para que puedas circular sin ningún tipo de problema.

Es importante mencionar que debes tener un buen uso de la tecnología por si la aseguradora que te ofrezca el servicio requiera uso de una aplicación móvil para calcular el uso de vehículo

¿Para quién no es recomendable este tipo de Seguro de Auto?

Este seguro no es recomendable para ti si tu vehículo no es de uso personal; es decir, si lo utilizas para servicios de transporte privado como Uber, Didi, Beat, etc., debido a que la cantidad de kilómetros es incierta e incalculable. Los vehículos aspirantes de la cobertura ERT por la cantidad de viajes que puedes realizar en un día y la ejecución de salidas constantes demandan un servicio financiero especializado.

Además para conductores de estas plataformas, un seguro de auto especial es requerido, por lo tanto este seguro no será aprobado por las compañías de transporte privado.

Si los lugares de destino diario que tienes son lejanos a tu domicilio, éste seguro tampoco es para ti, por ejemplo si recorres extremos de la ciudad en un mismo día.

Los candidatos ideales para este tipo de seguro, son aquellos que no recorren más de 13 mil o 15 mil kilómetros al año, esto según las recomendaciones de las aseguradoras, una de ella inclusive limita el consumo a 7 mil kilómetros anuales.

¿Qué aseguradoras ofrecen el servicio de seguro de auto por kilómetro?

Existen tres aseguradoras en México que brindan esta modalidad de seguro:

  • Miituo respaldado por Seguros Atlas.
  • Kimmo, respaldado por HDI Seguros.
  • SXKM, respaldado por AIG Seguros.

Cualquiera de estas aseguradoras ofrecen planes que te darán grandes beneficios.

En el caso de las dos primeras, funcionan a través de una app para que reportes los kilómetros recorridos.

La tercera brinda un dispositivo que se conecta directamente a la computadora del vehículo, así no debes preocuparte por iniciar la app cada vez que hagas uso del vehículo.

seguro de auto por kilometro innovacion en los seguros

Te podría interesar: Seguro de Auto por Mes

¿Quién ofrece el mejor seguro de auto por kilómetro en México?

Cualquiera de las tres aseguradoras tiene grandes beneficios adaptadas a tu comodidad, estos son los más relevantes:

  • Miituo: Es justa en cuanto al cobro realizado y brinda la opción de cancelación en cuanto el contratante lo requiera, además de brindar toda la asistencia mediante su app.
  • Kimmo: Tiene un cobro anticipado mensual por daños materiales, y el cobro del kilometraje es semanal, sin embargo, facilitan el cobro mediante tarjeta el cual se puede domiciliar para comodidad del usuario.
  • SXKM: Tiene tarifas interesantes para los interesados, el único inconveniente es el pago mensual por renta del dispositivo de medición de kilometraje.

El Seguro de Auto por Kilómetro cubre necesidades específicas, por lo tanto es recomendable analizar el verdadero uso que haces de tu automóvil y las especificaciones de cada una de las aseguradoras que lo ofrecen.

Si quieres contratar o pedir informes del Seguro de Auto por Kilómetro, no dudes en cotizar en MiSegurodeAuto.mx, te brindamos grandes ahorros y las mejores cotizaciones

Seguros de auto en México ¡Te decimos cómo elegir el mejor!

seguros en mexico

Seguros de auto en México

Contratar seguros en México suele ser un tema muy complicado para quienes están por contratar uno por primera vez, sin embargo por disposición oficial a partir de enero del 2019, contratar una póliza de seguro de auto es obligatorio, esto con la finalidad de poder otorgar una mayor seguridad y protección a cada uno de los conductores que circulan en caminos y puentes federales; pero ¿por qué todavía 4 de cada 10 no asegura su vehículo? En este artículo de misegurodeauto.com.mx te lo contamos.

Seguros en México ¿Un tema cultural?

Por el contrario de otros países de América Latina y el resto del mundo, en nuestro país la cultura del seguro aún está por desarrollarse, Y es que existen muchas carencias y desinformación que no hacen posible que todos puedan  contratar un seguro de auto o cualquier tipo de seguro. Conforme a las estadísticas y los datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía mejor conocido como INEGI, en nuestro país existen 54 millones de personas económicamente activas, de las cuales según datos de la Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros o también conocida como la Condusef, tan sólo el 22% del parque vehicular tiene una póliza de seguro activa o lo que es igual solamente el 20% de la población tiene algún tipo de seguro contratado.

La primer idea que se tiene al respecto del porque no existe una cultura de aseguramiento en México o el porqué los seguros en México no son una prioridad, nos lleva a la respuesta que la mayoría de estos, no contratan debido a la desinformación y el poco conocimiento de los beneficios que se pueden adquirir como beneficiario, e inclusive que no se conoce qué tipo de seguro sea el que mejor se ajusta a las necesidades de Cada ciudadano en México.

Te podría interesar: Aseguradoras

Es muy probable que ambas respuestas sean ciertas, pues la mayoría de los mexicanos no consideran necesario adquirir una póliza de seguro y denotan tres causas principales entre las que podemos encontrar, se piensa que contratar una póliza de seguro es muy caro, el conocimiento de los beneficios o las exclusiones de los seguros son muy pocos, y por último en México la población prefiere corregir antes que prevenir.

En lo que respecta a las compañías aseguradoras y las instituciones financieras, el reto principal es consolidar y seguir trabajando para que cada día sean más los ciudadanos o la población en general la que contrate, con el pleno conocimiento de lo que será su seguro, que como principal objetivo tiene protegerlos en cualquier ámbito de su vida.

Los seguros en México hacen crecer la oferta que tenemos para poder elegir la póliza que mejor se adapte a nuestras necesidades y sobre todo el presupuesto con el que contamos, de ello la necesidad de poder conocer Cuáles son nuestras necesidades personales o del patrimonio que vayamos a asegurar, pues de ahí partiremos para analizar cada una de las propuestas de aseguramiento junto con sus coberturas y precios.

¿Cómo funcionan los seguros en México?

En caso de sufrir algún tipo de siniestro o evento desafortunado, poder contar con algún tipo de póliza de seguro nos otorga directamente la estabilidad, protección y el respaldo que necesitamos, de esta forma es importante considerar que el pagar una prima mensual, semestral o al año, no significa un gasto, esté más bien será una inversión a futuro, ya que nos ayudará significativamente a disminuir el desembolso monetario, estos que suelen ser ocasionados por dichos imprevistos.

Las compañías aseguradoras en México nos proporcionan diferentes tipos de seguros, cada uno de ellos ante la posibilidad de perder un bien o patrimonio que nos resulte difícil recuperar a corto plazo, a continuación conocerás una breve lista de los tipos de seguros en México más importantes que se pueden contratar hoy en día.

Seguro de vida:

Este tipo de póliza ocurre cuando la persona beneficiaria o el titular que contrató la póliza de seguro fallece, la suma asegurada que se entrega se le otorga a las personas que hayan sido nombradas como beneficiarios. Este es un seguro ideal para las personas que desean prevenir la estabilidad económica de su familia.

Asegurar la educación es importante:

Con el seguro de ahorro, puedes obtener un tipo de póliza que funciona como una protección, esto al momento de terminar el tiempo pactado en el contrato, y a que se entregará la suma de dinero estipulada a los hijos de la persona que contrata el seguro para que puedan concluir con sus estudios.

Seguro de gastos médicos mayores:

Este es el tipo de seguro que entra en función cuando la persona asegurada que es igual al beneficiario llega a sufrir algún tipo de accidente o enfermedad degenerativa, ya que quedará cubierto en la póliza, la aseguradora se encargará de pagar los gastos de hospitalización, los gastos médicos que llegue a necesitar hasta por el límite de la suma asegurada en algunos casos cubrirá el fallecimiento.

Ahorro para tu vejez:

Este entra en función en el momento que el trabajador lo decida, se le entregará de por vida una cantidad de dinero o la renta vitalicia, y en un caso extremo del fallecimiento este monto pasa a las personas que hayan sido nombradas como beneficiarias.

seguros en mexico

Te podría interesar: ¿Cómo funciona la cobertura Responsabilidad Civil en el Extranjero?

Asegurar tu hogar no tiene precio:

Con este plan de seguro tienes la capacidad de reducir los gastos al tener que cubrir los daños que hayan sido ocasionados por algún tipo de desastre natural por esto entendemos un incendio, terremoto, inundación o el robo; el beneficiario decidirá si quiere proteger la estructura física de su vivienda o también los bienes de valor dentro de los que se pueden asegurar los muebles y accesorios, Aún si no es el dueño y simplemente renta, podrás asegurar tus pertenencias y cuentas con la posibilidad de contratar una cobertura de responsabilidad civil, con esto serás capaz de responder económicamente en caso de que resulte responsable de algún tipo de siniestro que afecte a la propiedad de terceras personas.

Un seguro de auto:

Este es por mucho un tipo de protección de póliza de seguro más conocido y quizá el más contratado, además de proteger tu automóvil también cuentas con la atención y protección para las personas que sean tus acompañantes en caso de accidente, dentro de este seguro podemos encontrar coberturas como:

Responsabilidad civil:

Si resultas involucrado en algún tipo de accidente o colisión, tu seguro de auto te ampara por los daños que le puedas ocasionar a terceras personas ya sea con lesiones físicas o en sus bienes materiales.

Robo total del automóvil:

Para estos casos tu aseguradora que hayas elegido deberá otorgar la protección necesaria pagando la suma que hayas asegurado y previamente en tu póliza.

Gastos Médicos:

En caso de que necesites la atención médica o algún otro tipo de atención hospitalaria para ti con los ocupante del auto tu seguro cubre los gastos.

Seguro para Empresas:

Para que tu empresa no sea afectada ante los riesgos que acechan su seguridad, como el robo, incendio, inundaciones, sismos y demás desastres naturales, tu empresa quedará protegida; cualquier tipo de negocio puede contratar este tipo de póliza asegurando su patrimonio y estabilidad económica.

¿Cómo contratar algunos seguros en México?

Poder contratar un seguro ya sea de casa, de auto, gastos médicos, vida cualquiera que sea el tipo de seguro que deseas contratar es muy fácil los seguros en México tienen una amplia gama de posibilidades, ya sea por las compañías aseguradoras o las coberturas que cada una ofrece; en nuestro país hay muchos comparadores o cotizadores en línea qué puedes consultar para poder encontrar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y bolsillo.

Antes de contratar un seguro te recomendamos que compares y analices los datos específicos de mínimo tres compañías aseguradoras para que puedas elegir la más adecuada para ti, aunque la cultura y aseguramiento en nuestro país Aún es muy poca el trabajo de las compañías aseguradoras va en aumento esto con la firme convicción de poder otorgarte una mejor protección a un mejor precio.

¿Sabes que es el deducible del seguro de auto? Aquí te lo contamos

Deducible en los seguros de autos ¿Qué significa?

Sabemos que al hablar sobre el deducible del seguro de auto, nos estamos refiriendo a una de las herramientas más importantes que forman parte de los reportes que en este rubro se denominan como siniestros, pues en este punto los deducibles son en realidad una cantidad extra que se acumulará sobre el monto de la póliza, pues como será en todo momento fija, es como corresponderá a una parte específica para que sean reparados en caso de verse implicados en un accidente.

Deducible del seguro de auto una herramienta muy poderosa

Ahora bien el deducible de seguro de auto es precisamente uno de los puntos más importantes que se contemplan, ya que de manera tradicional y en términos generales podemos decir que entre otras cosas, es la función establecida para este sistema para que se reparta el riesgo entre el cliente y las mismas aseguradoras, pues de esta manera es como ocurrirá que se dé una pérdida, mientras que el asegurado se podrá ver obligado a que pague una parte de estos acontecimientos.

Y es que al hablar del deducible del seguro de auto, será también como nos podemos referir al que será también un contrato efectuado con las aseguradoras para que este aparezca en las carátulas principales conforme a los porcentajes asignados sobre las sumas aseguradas para que en este sentido puedan liquidarse conforme a cada tipo de uso en donde el seguro de auto pagará las indemnizaciones que se acuerdan entre la compañía de seguros y que esta se reciba por parte del beneficiario o que en este sentido será el contratante de la póliza.

Sin embargo y aunque las aseguradoras permanezcan enlazadas conforme a todos los puntos que se consideran de acuerdo a los deducibles y como es que se entregarán dentro de los seguros de autos, es importante saber también que esta es una herramienta que por su parte contemplará todos los servicios siempre que estos permanezcan bajo todos los lineamientos, así como los puntos que sean acordados entre la aseguradora y el asegurado, pues con base a esto es que permanecerán todos los acuerdos para que se pacten los montos con los que se van a cubrir estos acontecimientos.

¿De qué forma se calcula el deducible del seguro de mi auto?

Los porcentajes adicionales que se acuerdan con base al deducible de seguro de auto, será lo que se estime para depender de todos los montos que se acuerdan entre la suma asegurada, por lo tanto en esta herramienta de los seguros de autos, es como debemos destacar los montos sobre todos los daños de un vehículo, ya sea por una pieza y que en estas variables, pues según las compañías de seguros en nuestro país, en estas se pueden establecer tanto los costos por parte de estas instituciones, ya que en la actualidad por parte de las autoridades encargadas de observar estos lineamientos, es como el deducible de seguro de auto es calculado y estructurado de la siguiente manera:

Valor factura:

Este es uno de los deducibles que se acordará mediante el precio que tendrá la factura de un automóvil, pues únicamente se aplicará para los vehículos que tengan un modelo nuevo, o bien será por parte de las coberturas que sean un tanto más completas, en este caso nos podemos referir a modelos de autos nuevos en donde sus años sean de 2017 en adelante y siempre que estos sean establecidos en una cobertura amplia y amplia plus.

Valor comercial:

Ahora bien en este tipo de deducible de seguro de auto, nos referimos a lo que cuesta un vehículo, es decir lo que se le establecerá hasta el día en el que ocurre un siniestro, pues se determina por todas las guías de estos costos, tal es el caso del libro azul o la guía autométrica, ya que se acuerdan los montos cambiantes conforme a la oferta y la demanda del modelo.

Valor convenido:

Y ahora bien por último podemos encontrar a este deducible de seguro de auto, como una de las herramientas que se establece en realidad como el costo de un vehículo, pues en este al momento de adquirirse un seguro, es como se podrán estipular todos los puntos considerados que habrán entre los clientes, las aseguradoras y una cantidad que se fijará hasta que se mantengan los acuerdos al momento de finalizar el periodo vigente de este contrato, hablando concretamente sobre el número que podría aparecer en la carátula de una póliza de seguro de auto, seguido del acuerdo que en ciertos momentos se estipulará al evaluarse el automóvil.

En términos generales podemos decir que el deducible de seguro de auto, es precisamente la forma en que el asegurado podrá ponderar todos los cálculos en importes que se consideren entre más bajos sean los costos de las primas, aunque en una mayor proporción será la cantidad del porcentaje que deba pagarse, pues este será para que en los paquetes de seguros básicos, tal es el caso también de las pólizas limitadas, seguido de las primas que deban liquidarse, ya que se encuentran también porcentajes altos que pueden ir incluso hasta un 20 o 30% de los montos en el siniestro por daños materiales o el robo del vehículo asegurado.

¿En qué situaciones es dónde la aseguradora pagará el deducible del seguro de auto?

Por otra parte es muy importante que conozcas sobre ciertos puntos específicos acerca del deducible de seguro de auto, en donde esta será precisamente una herramienta que se pagará en el caso de los daños materiales dentro del centro de reparación, taller o la propia agencia de tu automóvil, lo cual será realizado durante o al finalizar todos los arreglos necesarios dentro de los centros de atención de los clientes de dichas aseguradoras.

Y en el caso de los robos o pérdidas totales de los automóviles asegurados, es importante saber que el deducible de seguro de auto es una indemnización que se otorgará al momento de descontarse de acuerdo a estas mismas sumas, entregándose así al momento de haber descontado todos los gastos del siniestro.

¿Cuándo no se pagará el deducible de un seguro para auto?

En caso de que el accidente ocurrido propicie que un tercero responsable de acuerdo al dictamen pericial que sea emitido por parte de la Procuraduría o autoridad encargada.
La cobertura permanecerá al momento de que exista algún responsable de acuerdo a los dictámenes periciales que se emitan por las autoridades.
Y por último se invalidarán estos puntos al momento en el que los daños o lesiones sean iguales o superiores al importe que se establece de manera fija, o en el caso de que el conducto no sea el responsable y lo demuestre, asegurándose de quedar exento de este pago.

Ahora ya sabes cómo funciona el deducible del seguro de tu auto. Recuerda que es primordial estar siempre protegido con un seguro de auto, así tendrás siempre la tranquilidad de viajar bajo la seguridad que te brinda contar con una póliza de seguro. En misegurodeauto.mx podrás cotizar fácil y en menos de un minuto ¡Cotiza Ahora!