seguro para autos antiguos

Seguro para autos antiguos: Protege tu patrimonio con la mejor cobertura

Existen automoviles que son una verdadera joya para los amantes de los autos antiguos, modelos y series de colección que por sus cualidades de auto clasico deben protegerse parar evitar cualquier inconveniente. Es aquí donde entra un seguro especializado en estos autos, el seguro para autos antiguos. En este artículo de misegurodeauto.mx te contaremos como puedes asegurar tu auto y contar con las mejores coberturas en tu póliza y así tener la confianza de que tu automovil de colección estará siempre protegido en cualquier momento.

¿Cómo te puede ayudar el seguro para autos antiguos con tu auto clásico?

Los conductores mexicanos tienen diferentes necesidades cuando de seguridad vial se habla porque no todos conducen el mismo tipo de auto. Aunque algunos son propietarios de unidades fabricadas recientemente, existen otros cuyo auto registra más antigüedad. Para todos ellos se plantea el seguro para auto de más de 20 años.Se trata de una modalidad de protección que permite que todos aquellos automovilistas que quedan fuera de los límites de resguardo de las compañías de seguros aseguren su auto que supera los años de antigüedad permitidos.

 

seguro para autos antiguos

Te podría interesar: ¿Qué es y cómo funciona un comparador de seguros de autos?

El seguro para autos antiguos es obligatorio?

En México es obligatorio contar con seguro, mínimo con el seguro de protección a terceros Seguro obligatorio de responsabilidad civil. En 2019 la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal decretó que todo propietario de un vehículo con motor (incluyendo bicicletas con motor) debe contar con el seguro básico, ésto justamente para combatir las muertes por abandono, y los millones de pesos al año que representan los accidentes automovilísticos y, estamos hablando únicamente de daños a la propiedad pública.

El seguro más que verlo como una obligación que te impone la ley, asúmelo como una protección con la que debemos contar todos, pues además de cubrir los daños a terceros, también brinda asesoría legal en caso de requerirse. Si tu eres uno de los millones de automovilistas que manejan sin seguro de auto, entonces debes saber que esta falta puede costarte entre $2 500 y $3, 500, solamente hablando de la multa, a eso súmale los gastos adicionales, pues también se te puede suspender tu licencia y mandar tu vehículo al corralón por circular sin cumplir los requisitos necesarios.

¿Cómo funciona el seguro para autos antiguos?

El funcionamiento de un seguro para auto de más de 20 años es similar al de cualquier otro. Una vez que el usuario solicita un seguro de auto y cumple con los requisitos que plantea la compañía de seguros puede dar paso a la firma de un contrato; dentro del sector asegurador se conoce como póliza de seguro. En ese papel se redacta el tipo de protección que se contrata, ya que aunque se dirija a un auto de más de 20 años, éste registra cambios sustanciales de acuerdo a la persona o personas que vaya a resguardar; así como las modificaciones que se le hayan realizado posterior a la salida de la fábrica. La compañía que se seleccione, con dicho documento se compromete a proporcionar un respaldo económico, principalmente; el cual sirva para responder por los daños materiales o afectaciones físicas que se generen como consecuencia de un siniestro en donde el conductor asegurado resulte responsable.

Aunque la Indemnización puede ser vista como el beneficio más reconocido de las aseguradoras, es importante aclarar que no es la única forma en la que funciona un seguro de auto. Los servicios que facilita el servicio financiero pueden visualizarse de otras formas como con la asesoría profesional.

Una forma de conocer los beneficios es por medio del conocimiento de los paquetes de protección; los cuales pueden ser tres:

  • Amplia
  • Limitada
  • Cobertura básica.

A la vez, dentro de cada alternativa se incluyen atenciones particulares.

¿Cuáles son las coberturas para autos antiguos?

Tal como se ha explicado en el apartado anterior, los seguros de autos, incluyendo el seguro para autos antiguos son clasificados en niveles de protección por las aseguradoras. Su objetivo es ofrecer distintas opciones para los diferentes Tipos de siniestros, ya que los usuarios no cuentan con las mismas demandas en cuanto a lo que se relaciona a seguridad vial.

Los paquetes disponibles son los siguientes:

Cobertura amplia. La cobertura amplia dentro de las compañías de seguros se identifica como el nivel de protección más alto debido a que dentro del paquete se incluyen todas las atenciones y servicios que se pueden ofrecer para un auto. Desde el apoyo en averías mecánicas hasta el robo total de la unidad asegurada.

Cobertura limitada. La segunda opción disponible en las compañías de seguros es la cobertura limitada, la cual se puede ubicar en un nivel medio de protección. No logra cubrir los beneficios del paquete de protección más alto, pero tampoco se limita a cubrir las necesidades elementales de un conductor durante sus viajes.

Cobertura básica. La tercera alternativa de protección que un usuario puede solicitar para su vehículo es la básica; la cual se centra en atender las necesidades más básicas de un usuario asegurado.

seguro para autos antiguos

Te podría interesar: ¿Cuál es el seguro de autos para mujeres?

¿Cuáles son las coberturas que se pueden contratar para autos antiguos?

 

La palabra cobertura se utiliza en el sector asegurador para dos cosas. Primero para referirse a las atenciones y/o servicios que se pueden disfrutar como parte de un seguro de auto y en segundo, para llamar al conjunto de estas, también conocidos como paquetes de protección.

¿Qué necesito para contratar el seguro para autos antiguos?

Dado que el seguro para auto de más de 20 años es considerado una modalidad de protección especial porque se adapta a las necesidades de un sector en particular, las compañías de seguros plantean requerimientos a sus aspirantes para comprobar que esos individuos están aptos para manejar sus servicios de forma correcta.

Los requisitos para asegurar un auto de más de 20 años de antigüedad son:

  • Presentar: nombre completo, identificación oficial, licencia de conducir vigente, RFC, comprobante de domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico de la persona que quiere contratar.
  • Seleccionar un método de pago.
  • Exponer los datos del vehículo a asegurar como: marca, submarca, modelo, año, versión, número de serie, número de motor, número de placas, tarjeta de circulación, factura de compra o documentos que avalen la propiedad del vehículo y una descripción general del auto.

¿Qué aseguradoras cuentasn con seguro para autos antiguos?

En México, algunas de las compañías de seguros donde se puede asegurar un auto con más de 20 años son:

¿Por qué no todas las aseguradoras ofrecen el seguro para autos antiguos?

La duda que muchas personas tienen al considerar asegurar su vehículo que supera los 20 años de antigüedad es encontrar un lugar que pueda ofrecerles un servicio adecuado a sus necesidades. Ya que además de los años de fabricación y distribución, se preocupan por otras necesidades de seguridad.

En este artículo, al hablar de los autos con más de 20 años de antigüedad, se presta atención al año de fabricación o facturación de los autos. La importancia de considerar este aspecto radica en que conforme se actualiza el catálogo del sector automotriz se descontinúan algunas piezas.

Y cuando la unidad registre un accidente, sufra daños materiales y necesite refacciones para su reparación demandará de una mayor inversión de tiempo y dinero, pues será complicado conseguirlas o lograr que una persona las trabaje. De ahí la razón por la que las compañías de seguros no contemplen autos de más de 20 años en sus servicios.

seguro para autos antiguos

Te podría interesar: ¿Qué pasa si no pago mi seguro de auto? Aquí te lo decimos

¡Cotiza las mejores coberturas para autos con antigüedad mayor a 20 años!

Si una persona está interesada en conseguir la mejor opción en seguro para auto de más de 20 años es importante que consulte todas las opciones disponibles y cotizarlas. Para hacerlo se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Entra a MiSegurodeAuto.mx con tu navegador preferido.
  2. Rellena el cuestionario con los datos: marca, modelo, submarca y descripción del vehículo a asegurar .
  3. Proporciona datos personales del contratante como: edad, género, nombre, una dirección de correo electrónico, código postal y un número de teléfono.
  4. Da clic en “Cotiza Gratis”.

¿Por qué Cotizar con MiSegurodeAuto.mx?

Cotizar seguros de autos en México antes de contratarlos es un requisito obligatorio y MiSegurodeAuto.mx es el mejor comparador de seguros al que puedes recurrir pues te ofrece descuentos y modalidades de pago preferenciales.

Autoridades como el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) explican que no sólo en México sino en todo el mundo se experimenta un problema con el tránsito vehicular.  Al año, se registran miles de acontecimientos; como consecuencia de los mismos se pierden vidas humanas y materiales.

En nuestro país apenas el 28% de los automóviles que circulan por las calles cuentan con un seguro de auto que los respalde ante cualquier situación, a pesar del índice alto de robos y accidentes viales que colocan a México como el séptimo país que registra más muertes por dichos hechos.

Es por ello que el sector asegurador ha experimentado cambios en los últimos años con el fin de brindar de una manera más fácil y rápida una póliza de seguros a los conductores y así poder generar también una cultura de seguro a los habitantes.

En MiSegurodeAuto.mx sabemos lo importante que es el cuidado de tu patrimonio y familia por eso, te ayudamos a encontrar un seguro de auto que se adapte a tus necesidades y condiciones económicas.

¿Qué esperas para asegurar tu futuro?