 
                                                            Cobertura ERT: Protege tu auto y tu trabajo en plataformas como Uber o Didi
Cuando se habla de seguros de auto, todos conocemos las coberturas más comunes: Responsabilidad civil, daños materiales, gastos médicos o robo total. Sin embargo, existe una protección más específica y cada vez más necesaria: la Cobertura ERT.
Este tipo de seguro fue creado especialmente para conductores que trabajan con plataformas de transporte privado como Uber, Didi, Cabify o Beat, donde el vehículo deja de ser de uso particular para convertirse en una herramienta de trabajo. Si estás pensando en registrarte como conductor o socio, es importante que conozcas cómo funciona este tipo de cobertura, qué beneficios ofrece y por qué es obligatoria para poder operar dentro de estas aplicaciones. En este artículo de Misegurodeauto.mx te lo contamos.
Este Artículo Contiene:
¿Qué es la Cobertura ERT y por qué se creó?
ERT significa Empresas de Redes de Transporte. Esta cobertura surgió ante la necesidad de proteger de forma adecuada los vehículos que brindan servicio de transporte a través de aplicaciones móviles.
El seguro de auto convencional no contempla los riesgos ni el tipo de uso que se le da a los autos registrados en plataformas como Uber o Didi. Por eso, las aseguradoras diseñaron un tipo de póliza especial, la Cobertura ERT, que ofrece protección tanto al conductor como a los pasajeros durante toda la operación del servicio.
Además, las propias plataformas exigen que los autos cuenten con este tipo de seguro como requisito indispensable para poder trabajar. Sin una cobertura ERT activa, tu registro será rechazado y, en caso de accidente, no tendrás respaldo de la aplicación ni de tu aseguradora.

Echa un vistazo: ¿Cómo funciona la cobertura asistencia legal en un seguro de auto?
¿Cómo funciona la cobertura ERT?
La cobertura ERT está diseñada para proteger tanto al conductor como a los pasajeros en las diferentes etapas del viaje. Su funcionamiento varía ligeramente según la aseguradora y la plataforma, pero en general contempla tres momentos clave:
1. Cobertura al estar conectado en la App
Desde el momento en que activas la aplicación, tu seguro ERT entra en vigor, incluso si aún no llevas pasajeros. Te protege mientras esperas solicitudes o te diriges a recoger a un usuario.
2. Cobertura en ruta hacia el usuario
Esta etapa cubre el trayecto desde que aceptas un viaje hasta que llegas al punto donde se encuentra el pasajero. Si ocurre un accidente durante este recorrido, tanto tú como tu vehículo están protegidos.
3. Cobertura durante el viaje
Cuando el usuario aborda el auto, la cobertura ERT se amplía para incluir también su seguridad. Protege tanto al conductor como a los ocupantes ante cualquier eventualidad, cubriendo gastos médicos, daños materiales, responsabilidad civil y gastos funerarios si fuera necesario.
Gracias a esta estructura, la cobertura ERT ofrece una protección integral en todo momento, garantizando respaldo incluso antes y después de cada viaje.
¿Qué vehículos necesitan la cobertura ERT?
Todo vehículo que opere dentro de plataformas de transporte privado necesita contar con un seguro ERT. Entre las aplicaciones más conocidas se encuentran:
- Uber
 
- Didi
 
- Cabify
 
- Beat
 
- O cualquier otra empresa de redes de transporte con servicio similar
 
Estas plataformas exigen que los socios conductores contraten este tipo de seguro para poder registrarse y mantenerse activos dentro del sistema.
¿Qué Protección Ofrece un Seguro con Cobertura ERT?
La cobertura ERT ofrece una protección mucho más amplia que un seguro convencional. No solo cubre daños materiales o responsabilidad civil, sino también situaciones comunes en este tipo de trabajo como asaltos, vandalismo o incidentes durante las jornadas nocturnas.
Entre las principales protecciones que brinda destacan:
- Asistencia médica en caso de accidente
 
- Cobertura por asalto o robo de vehículo
 
- Choques y volcaduras
 
- Daños por vandalismo o protestas
 
- Pérdida por desastres naturales
 
- Robo de autopartes
 
- Honorarios y asistencia legal
 
- Asistencia vial y mecánica
 
- Cobertura médica al conductor por intento de robo
 
Estas coberturas están diseñadas para proteger no solo el patrimonio del conductor, sino también su integridad y la de los pasajeros que transporta.

Quizás te interese: ¿Seguro para autos antiguos? ¿Posees un auto antiguo? Esta información te interesa
¿Qué debe tener una cobertura ERT completa?
Al contratar un seguro ERT, es fundamental que la póliza cumpla con los requisitos que exigen las plataformas de transporte. De lo contrario, tu registro podría ser rechazado. Asegúrate de que tu póliza incluya:
- Responsabilidad civil: Cubre los daños materiales y lesiones causadas a terceros, incluyendo peatones o conductores.
 
- Daños materiales al vehículo: Ampara los daños ocasionados por accidentes, desastres naturales o actos vandálicos.
 
- Daños ocasionados por terceros sin seguro: En caso de accidente con un conductor sin póliza, tu seguro cubrirá los daños.
 
- Sustitución de coche temporal: Permite seguir trabajando mientras tu vehículo es reparado.
 
- Cobertura de gastos médicos: Protege al conductor y pasajeros por hasta $220,000 pesos en atención médica y hospitalización.
 
- Robo total o parcial del vehículo: La aseguradora indemniza el valor convenido o comercial del auto.
 
- Suma asegurada de responsabilidad civil mínima de $3,000,000 pesos.
 
Estas condiciones garantizan que tu seguro sea aceptado por plataformas como Uber o Didi y, sobre todo, que tengas la protección adecuada ante cualquier imprevisto.
¿La cobertura ERT me protege todo el tiempo?
Sí. A diferencia de los seguros básicos que ofrecen las plataformas, la cobertura ERT te protege en todo momento, incluso cuando no estás realizando un viaje.
Esto significa que estás cubierto desde el momento en que enciendes la aplicación, durante los traslados con o sin pasajero, e incluso al finalizar tu jornada cuando te diriges a casa.
Esta característica resulta especialmente útil para conductores que trabajan de noche o en zonas con alta incidencia de robos, ya que brinda protección continua tanto al vehículo como a su conductor.
Tipos de coberturas incluidas en un seguro ERT
Las aseguradoras que ofrecen este tipo de póliza incluyen coberturas muy completas, pensadas para responder ante las distintas situaciones que puede enfrentar un conductor de transporte privado:
- Responsabilidad civil por daños y lesiones a terceros.
 
- Responsabilidad civil ocupantes, que cubre lesiones o fallecimiento de pasajeros.
 
- Defensa legal, incluyendo honorarios y multas derivadas de un siniestro.
 
- Gastos médicos a ocupantes, con cobertura de hospitalización o incluso gastos funerarios.
 
- Asistencia vial, que contempla paso de corriente, suministro de combustible, cambio de llantas o grúa.
 
- Robo total del vehículo, con indemnización según el valor comercial o convenido.
 
- Daños materiales, incluyendo rotura de cristales o impactos menores.
 
- Gastos médicos al conductor, incluso cuando no se encuentra dentro de la aplicación.
 
Cada aseguradora puede ofrecer beneficios adicionales, pero estos elementos son los más importantes y los que marcan la diferencia frente a un seguro de auto tradicional.

Te podría interesar: Encuentra el mejor seguro para didi en México
¿Cuánto Cuesta un Seguro con Cobertura ERT?
El costo de la cobertura ERT varía según diversos factores, ya que cada aseguradora evalúa el nivel de riesgo de manera personalizada. Algunos de los criterios más importantes son:
- Marca, modelo y año del auto
 
- Valor comercial o convenido del vehículo
 
- Características y adaptaciones especiales
 
- Edad y experiencia del conductor
 
- Ciudad o zona donde se presta el servicio
 
- Suma asegurada y tipo de cobertura contratada
 
- Deducible aplicable
 
En promedio, los porcentajes de deducibles suelen ubicarse en:
| Cobertura | Tipo de Valor | Deducible | 
| Pérdida total por daños | Valor comercial convenido | 10% | 
| Daños materiales | Valor comercial convenido | 10% | 
| Robo total | Valor comercial convenido | 10% | 
| Cristales | — | 20% | 
| Gastos médicos a ocupantes | $40,000 por ocupante | — | 
| Asistencia legal y vial | Amparadas | — | 
Aunque el costo suele ser más alto que un seguro convencional, la protección integral que ofrece la cobertura ERT justifica su inversión.
¿Es más Cara la Cobertura ERT que un Seguro Tradicional?
Sí, es más costosa, pero también mucho más completa. Lo mismo ocurre al comparar una cobertura amplia con una básica: el precio aumenta, pero también los beneficios.
El valor final depende del nivel de riesgo del conductor y del uso del vehículo. Un auto particular se utiliza pocas horas al día, mientras que un vehículo registrado en una app de transporte circula muchas más horas y se expone constantemente a siniestros, lo que incrementa su vulnerabilidad.
Por ello, la cobertura ERT no debe verse como un gasto, sino como una inversión necesaria para trabajar con seguridad y cumplir con los requisitos legales de las plataformas.
Requisitos para Contratar un Seguro con Cobertura ERT
Para poder contratar esta póliza es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:
- Ser mayor de 18 años
 
- Contar con licencia de conducir vigente
 
- Proporcionar la información del vehículo (marca, modelo, tipo, número de serie, VIN y placas)
 
- Presentar identificación oficial y comprobante de domicilio
 
- RFC del titular
 
- Llenar la solicitud de seguro con los datos correctos
 
Cumplir con estos requisitos permite que la aseguradora valide la información y garantice que el vehículo puede registrarse en las plataformas de transporte.
Principales Beneficios de la Cobertura ERT
Contratar un seguro ERT te brinda ventajas adicionales que hacen más seguro y confiable tu trabajo:
- Protección para conductor y pasajeros
 
- Atención telefónica y asistencia 24/7
 
- Red nacional de ajustadores
 
- Aplicación móvil para reportar siniestros
 
- Cobertura válida tanto para uso particular como para transporte privado
- Planes de pago flexibles y financiamiento
 
- Indemnización en caso de fallecimiento del conductor
 
- Cumplimiento con los seguros obligatorios exigidos por las plataformas
 
Aseguradoras que Ofrecen Cobertura ERT
Varias compañías en México ofrecen este tipo de seguro, todas ellas autorizadas por la CONDUSEF y la AMIS:
Estas aseguradoras cuentan con opciones flexibles para todo tipo de vehículos y conductores, brindando seguridad y confianza al momento de trabajar con plataformas de transporte privado.
Con una cobertura ERT, no solo cumples con los requisitos obligatorios de Uber o Didi, sino que también garantizas la seguridad de tus pasajeros, tu vehículo y tu propio bienestar.
Contar con esta protección es una decisión clave para conducir con tranquilidad y profesionalismo.