seguros en mexico

Seguros de auto en México

Contratar seguros en México suele ser un tema muy complicado para quienes están por contratar uno por primera vez, sin embargo por disposición oficial a partir de enero del 2019, contratar una póliza de seguro de auto es obligatorio, esto con la finalidad de poder otorgar una mayor seguridad y protección a cada uno de los conductores que circulan en caminos y puentes federales; pero ¿por qué todavía 4 de cada 10 no asegura su vehículo? En este artículo de misegurodeauto.com.mx te lo contamos.

Seguros en México ¿Un tema cultural?

Por el contrario de otros países de América Latina y el resto del mundo, en nuestro país la cultura del seguro aún está por desarrollarse, Y es que existen muchas carencias y desinformación que no hacen posible que todos puedan  contratar un seguro de auto o cualquier tipo de seguro. Conforme a las estadísticas y los datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía mejor conocido como INEGI, en nuestro país existen 54 millones de personas económicamente activas, de las cuales según datos de la Comisión Nacional para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros o también conocida como la Condusef, tan sólo el 22% del parque vehicular tiene una póliza de seguro activa o lo que es igual solamente el 20% de la población tiene algún tipo de seguro contratado.

La primer idea que se tiene al respecto del porque no existe una cultura de aseguramiento en México o el porqué los seguros en México no son una prioridad, nos lleva a la respuesta que la mayoría de estos, no contratan debido a la desinformación y el poco conocimiento de los beneficios que se pueden adquirir como beneficiario, e inclusive que no se conoce qué tipo de seguro sea el que mejor se ajusta a las necesidades de Cada ciudadano en México.

Te podría interesar: Aseguradoras

Es muy probable que ambas respuestas sean ciertas, pues la mayoría de los mexicanos no consideran necesario adquirir una póliza de seguro y denotan tres causas principales entre las que podemos encontrar, se piensa que contratar una póliza de seguro es muy caro, el conocimiento de los beneficios o las exclusiones de los seguros son muy pocos, y por último en México la población prefiere corregir antes que prevenir.

En lo que respecta a las compañías aseguradoras y las instituciones financieras, el reto principal es consolidar y seguir trabajando para que cada día sean más los ciudadanos o la población en general la que contrate, con el pleno conocimiento de lo que será su seguro, que como principal objetivo tiene protegerlos en cualquier ámbito de su vida.

Los seguros en México hacen crecer la oferta que tenemos para poder elegir la póliza que mejor se adapte a nuestras necesidades y sobre todo el presupuesto con el que contamos, de ello la necesidad de poder conocer Cuáles son nuestras necesidades personales o del patrimonio que vayamos a asegurar, pues de ahí partiremos para analizar cada una de las propuestas de aseguramiento junto con sus coberturas y precios.

¿Cómo funcionan los seguros en México?

En caso de sufrir algún tipo de siniestro o evento desafortunado, poder contar con algún tipo de póliza de seguro nos otorga directamente la estabilidad, protección y el respaldo que necesitamos, de esta forma es importante considerar que el pagar una prima mensual, semestral o al año, no significa un gasto, esté más bien será una inversión a futuro, ya que nos ayudará significativamente a disminuir el desembolso monetario, estos que suelen ser ocasionados por dichos imprevistos.

Las compañías aseguradoras en México nos proporcionan diferentes tipos de seguros, cada uno de ellos ante la posibilidad de perder un bien o patrimonio que nos resulte difícil recuperar a corto plazo, a continuación conocerás una breve lista de los tipos de seguros en México más importantes que se pueden contratar hoy en día.

Seguro de vida:

Este tipo de póliza ocurre cuando la persona beneficiaria o el titular que contrató la póliza de seguro fallece, la suma asegurada que se entrega se le otorga a las personas que hayan sido nombradas como beneficiarios. Este es un seguro ideal para las personas que desean prevenir la estabilidad económica de su familia.

Asegurar la educación es importante:

Con el seguro de ahorro, puedes obtener un tipo de póliza que funciona como una protección, esto al momento de terminar el tiempo pactado en el contrato, y a que se entregará la suma de dinero estipulada a los hijos de la persona que contrata el seguro para que puedan concluir con sus estudios.

Seguro de gastos médicos mayores:

Este es el tipo de seguro que entra en función cuando la persona asegurada que es igual al beneficiario llega a sufrir algún tipo de accidente o enfermedad degenerativa, ya que quedará cubierto en la póliza, la aseguradora se encargará de pagar los gastos de hospitalización, los gastos médicos que llegue a necesitar hasta por el límite de la suma asegurada en algunos casos cubrirá el fallecimiento.

Ahorro para tu vejez:

Este entra en función en el momento que el trabajador lo decida, se le entregará de por vida una cantidad de dinero o la renta vitalicia, y en un caso extremo del fallecimiento este monto pasa a las personas que hayan sido nombradas como beneficiarias.

seguros en mexico

Te podría interesar: ¿Cómo funciona la cobertura Responsabilidad Civil en el Extranjero?

Asegurar tu hogar no tiene precio:

Con este plan de seguro tienes la capacidad de reducir los gastos al tener que cubrir los daños que hayan sido ocasionados por algún tipo de desastre natural por esto entendemos un incendio, terremoto, inundación o el robo; el beneficiario decidirá si quiere proteger la estructura física de su vivienda o también los bienes de valor dentro de los que se pueden asegurar los muebles y accesorios, Aún si no es el dueño y simplemente renta, podrás asegurar tus pertenencias y cuentas con la posibilidad de contratar una cobertura de responsabilidad civil, con esto serás capaz de responder económicamente en caso de que resulte responsable de algún tipo de siniestro que afecte a la propiedad de terceras personas.

Un seguro de auto:

Este es por mucho un tipo de protección de póliza de seguro más conocido y quizá el más contratado, además de proteger tu automóvil también cuentas con la atención y protección para las personas que sean tus acompañantes en caso de accidente, dentro de este seguro podemos encontrar coberturas como:

Responsabilidad civil:

Si resultas involucrado en algún tipo de accidente o colisión, tu seguro de auto te ampara por los daños que le puedas ocasionar a terceras personas ya sea con lesiones físicas o en sus bienes materiales.

Robo total del automóvil:

Para estos casos tu aseguradora que hayas elegido deberá otorgar la protección necesaria pagando la suma que hayas asegurado y previamente en tu póliza.

Gastos Médicos:

En caso de que necesites la atención médica o algún otro tipo de atención hospitalaria para ti con los ocupante del auto tu seguro cubre los gastos.

Seguro para Empresas:

Para que tu empresa no sea afectada ante los riesgos que acechan su seguridad, como el robo, incendio, inundaciones, sismos y demás desastres naturales, tu empresa quedará protegida; cualquier tipo de negocio puede contratar este tipo de póliza asegurando su patrimonio y estabilidad económica.

¿Cómo contratar algunos seguros en México?

Poder contratar un seguro ya sea de casa, de auto, gastos médicos, vida cualquiera que sea el tipo de seguro que deseas contratar es muy fácil los seguros en México tienen una amplia gama de posibilidades, ya sea por las compañías aseguradoras o las coberturas que cada una ofrece; en nuestro país hay muchos comparadores o cotizadores en línea qué puedes consultar para poder encontrar el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y bolsillo.

Antes de contratar un seguro te recomendamos que compares y analices los datos específicos de mínimo tres compañías aseguradoras para que puedas elegir la más adecuada para ti, aunque la cultura y aseguramiento en nuestro país Aún es muy poca el trabajo de las compañías aseguradoras va en aumento esto con la firme convicción de poder otorgarte una mejor protección a un mejor precio.